
Obesidad y cambio climático
OBESIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO Introducción: México pasó en los 40´s de ser un país rural, joven y con enfermedades infecciosas a un país urbano, más longevo y síndrome metabólico -obesidad, diabetes e hipertensión- como segunda causa de muerte y tendencia a incrementarse en la población pobre en todas las edades. La causa principal se encuentra en el sobreconsumo de productos procesados que requieren una gran cantidad de recursos naturales y energía acompañado de importante generación de desechos, deforestación y daño planetario. Antecedentes: Casi el 40% de adolescentes en México presentan peso excesivo y en un estudio realizado en nuestro plantel, durante la pandemia, el total de la muestra estudiada presentó obesidad abdominal en distintos grados. Objetivo: Con la realización de prototipos de cinturón lipídico se pretende simular el aspecto y molestias física y psicológicas que ocasionan la “pancita” y “llantitas” durante el día. Método: Se trató de un estudio descriptivo y aplicado que se desarrolla como un juego, con los siguientes pasos: significación, elaboración previa de diversos prototipos, desarrollo de la metodología de los modelos más adaptables, aplicación de los prototipos, evaluación. Resultados: El juego se evaluó en su carácter lúdico y didáctico en relación con el contenido presentado, destacándose como estrategia para la promoción de la salud. La información de la fase de evaluación contribuye a que la población objetivo a la que se aplicó este prototipo conozca los escenarios inmediatos y a futuro del daño multifuncional que causa el sobrepeso y obesidad. Se trabajaron talleres domésticos enfocados a la alimentación sustentable que recupere la cultura culinaria de la comida casera tradicional, con consumo local y revaloración de la educación ambiental y para la salud. Conclusiones: La evaluación de los expertos mostró que el juego tiene un gran potencial educativo y es adecuado para su aplicación en la población adolescente. Puede convertirse en un recurso disponible para la enseñanza tecnológica y utilizarse en escuelas y centros de salud, y también puede ser reutilizado para la producción de otros juegos educativos. La importancia de integrar juegos en el contexto educativo en sus diversas formas es promover el aprendizaje y lograr cambios en el comportamiento de la población objetivo, al ser herramientas educativas innovadora en aula y área de la salud
2do CICLO INTERNACIONAL DE EXPOSICIONES MAKER
¿Cómo obtener CERTIFICADO DIGITAL de participación?
Presenciar mínimo 5 exposiciones por día verificando su asistencia en los formularios que se compartirán al vivo.
¿Dónde puedo presenciar las exposiciones?
Opción 1: Abierto a todo público transmisión en el evento de facebook click aqui para registrar https://fb.me/e/4Cm9XsKq2
Opción 2: Sala Z O O M, acceso a Miembros y seguidores de la Comunidad Latinoamericana Maker Educación.
¿Tengo q registrarme a cada exposición?
No, solo se registra en el EVENTO DE FACEBOOK para todo el ciclo de exposiciones, y asiste a las exposiciones que le interesa.
¿Dónde encuentro la programación y horarios?
Se publican en esta web y en la pagina de facebook de MakerLatinoamerica
Elija la forma de registro
IR A REGISTRO CON FORMULARIO GOOGLE
Conferencista
-
Asunción Orozco